...
Skip to content

Finanzas embebidas: el aliado clave para potenciar tu negocio

Integración de servicios financieros con finanzas embebidas de Puntored

Descubre cómo las finanzas embebidas impulsan la inclusión financiera y potencian la experiencia del usuario integrando servicios en un solo ecosistema.

Las tendencias comerciales en los últimos años han forjado diferentes herramientas que permiten la integración de varios servicios en un mismo ecosistema. Un ejemplo de esto son las finanzas embebidas, las cuales desarrollan integraciones de sistemas o servicios en apps de terceros.

Se desarrollan con el fin de facilitar su consumo y usabilidad para que el usuario final pueda realizar una transacción o varias en un mismo lugar. Esto responde a un objetivo de simplificar la experiencia del usuario final y ofrecer diferentes servicios, financieros o no, sin importar las capacidades de la empresa.

¿Por qué aplicar las finanzas embebidas en las empresas?

Su importancia radica en responder a las tendencias de digitalización e integración de las finanzas en todos los panoramas del usuario final. Permitiendo que las empresas de todo tipo ofrezcan productos financieros sin grandes esfuerzos internos, aprovechando integraciones por parte de los otros actores de la industria.

De acuerdo con el informe Latin America Embedded Finance Business Report (2024–2029), se proyecta que los ingresos por finanzas embebidas en Latinoamérica aumenten desde US$ 11.77 mil millones en 2024 hasta aproximadamente US$ 41.40 mil millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de alrededor de 28,6 %. Este crecimiento acelerado está impulsado por una combinación de alta penetración móvil, una gran población sub-bancarizada y una adopción creciente de soluciones digitales integradas. (Businesswire)

Las Finanzas embebidas aparecieron en el momento perfecto

Las finanzas embebidas responden a la tendencia de los usuarios actuales a estar relacionados con las últimas novedades financieras, como las billeteras digitales o las cuentas de productos financieros simplificados, y así, alejarse de la banca tradicional.

Estos son algunos beneficios que han venido ofreciendo las Fintech latinoamericanas:

Finanzas abiertas y embebidas

Precisamente, su relación con open finance y las diferentes integraciones de APIs permiten que las finanzas embebidas ayuden a la inclusión financiera, convirtiéndose en otro factor relevante en el ecosistema financiero.

Uno de los principales puntos de las finanzas embebidas es la colaboración en el desarrollo de sistemas de integración por parte de todos los actores del sector Fintech en Colombia y en Latinoamérica. Dentro de ellos podemos incluir a las empresas no financieras, a los bancos tradicionales y a las empresas desarrolladoras de estas herramientas.

Por esto, ha logrado un papel muy importante en el comercio B2B permitiendo que los consumidores (empresas) y los desarrolladores de las herramientas desarrollen diferentes avances en las finanzas embebidas.

Puntored ha desarrollado diferentes soluciones para la integración de servicios financieros y no financieros en todo tipo de productos; en su portafolio se encuentran integraciones con las billeteras digitales más importantes de Colombia y con empresas retailers con presencia en Latinoamérica.

¡Suscríbete y entérate primero de las novedades de Puntored!

Banner inferior blog

Stay up to date with the latest insights.

Subscribe to our newsletter

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe antes que nadie tendencias, datos y casos de éxito en la bandeja de tu correo

This website uses cookies to enhance your browsing experience and ensure the site functions properly. By continuing to use this site, you acknowledge and accept our use of cookies.

Accept All Accept Required Only