Pagos en boletería la clave para llevar tus eventos
a donde tu app no llega
En la industria del entretenimiento y los eventos masivos —conciertos, festivales, ferias y espectáculos—, la experiencia del asistente comienza mucho antes del escenario: empieza en el momento en que puede pagar sin fricción. Y en América Latina, esa facilidad no siempre ocurre en una app.
Aunque los pagos en boletería digitales han crecido, el efectivo sigue siendo el medio más usado: el 70 % de la población lo utiliza con frecuencia y solo el 30 % prefiere canales digitales, principalmente por la falta de alternativas accesibles en zonas con baja bancarización (McKinsey, 2023). Esto significa que hasta un 30 % de los compradores potenciales quedan fuera del embudo digital, especialmente en comunidades rurales o semiurbanas.
El verdadero desafío no es la demanda: es el acceso al pago
El verdadero desafío no es la demanda: es el acceso al pago. Los asistentes quieren comprar, pero las barreras en los métodos de pago limitan esa intención. La saturación de pasarelas digitales durante las preventas genera frustración y altas tasas de abandono del carrito, dejando fuera a usuarios dispuestos a pagar.
En zonas sin cobertura bancaria, el público queda excluido porque el efectivo es su única opción viable; y la falta de integración entre canales físicos y digitales no solo complica la experiencia del usuario, sino que obliga a conciliaciones manual que consumen tiempo, elevan costos administrativos y abren la puerta a errores o fraudes. En este contexto, la accesibilidad a múltiples canales de pago no es un lujo, sino una condición necesaria para garantizar que los pagos en boletería sea inclusivos, fluida y capaz de responder a la magnitud de los eventos masivos.
Saturación de pasarelas digitales
Durante preventas y lanzamientos, generando fallos y abandonos.
Eventos en zonas sin cobertura bancaria,
Donde el efectivo es la única opción viable.
Falta de integración entre canales físicos y digitales
Que obliga a conciliaciones manuales y expone a errores o fraudes.
La oportunidad: integrar pagos en red física para ampliar tu funnel
Llevar los pagos en boletería más allá de la app y activar ventas en cada esquina del país: papelerías, droguerías, tiendas de barrio y minimarkets. Con la red física de Puntored, más de 75.000 corresponsales se convierten en puntos de pago para tus eventos, sin necesidad de invertir en infraestructura propia.
Esto no solo aumenta la cobertura geográfica y recupera al público que prefiere efectivo, sino que también abre un nuevo canal de ingresos para los comercios aliados, fortaleciendo microeconomías locales y posicionando tu evento en comunidades antes inalcanzables.
Cómo lo hacemos posible: experiencia embebida y conciliación automática
Con Puntored, las empresas de entretenimiento integran pagos en boletería físicos en tres pasos:
- Pago en punto físico : el usuario paga en un comercio aliado y recibe un código validado para redimir su entrada.
- Nuevo canal de venta: Los productos de boletería se integran al portafolio que ya ofrecen los tenderos en la red de corresponsales, ampliando su oferta de servicios y permitiéndoles generar ingresos adicionales sin necesidad de modificar su operación actual.
Conciliación en tiempo real: cada transacción se valida y rastrea automáticamente, reduciendo errores y fraudes.
Indicador | Antes de Puntored | Con red física |
---|---|---|
Canales por evento | Limitados a 1–2 pasarelas | +75.000 puntos activados |
Tiempo de validación | 24–48 horas manuales | Inmediato y trazable |
Cobertura en zonas no bancarizadas | Baja o nula | Nacional |
Usuarios en efectivo | Hasta 30% excluidos | Reintegrados al funnel |
Resultados que puedes esperar
Festivales en regiones sin bancos:
Habilitar puntos físicos expande cobertura y puede aumentar ventas frente a ediciones previas.
Preventas de alto tráfico:
Dispersar códigos por red física descongestiona pasarelas digitales y mejora la experiencia de compra.
Aliados locales como puntos de venta:
Comercios de barrio se convierten en embajadores del evento, generan ingresos extra y acercan la marca a nuevas audiencias.
Conclusión pagos en boletería: el pago no es el final de la compra; es el inicio del evento
Integrar pagos en boletería a través de la red Puntored permite que tu boletería llegue a donde tu app no llega, multiplicando la cobertura, recuperando públicos sub-bancarizados y mejorando los resultados del negocio.
¿Listo para ampliar tus ventas y abrir los pagos en boletería a nuevas audiencias?
Agenda una reunión personalizada con nuestro equipo de entretenimiento y descubre cómo llevar tus eventos a cada rincón del país: